<-- Primer post de esta serie
Volvemos sobre el cara o cruz que todos hemos de elegir en esta vida. En el post anterior vimos la argumentación que presenta Blaise Pascal para elegir “cruz”, es decir: optar por la posibilidad de que realmente Dios exista. Su conclusión es clara:...
Post siguiente -->
En los posts anteriores sobre “La fe del ateo” hemos visto que la cuestión de optar por un Dios Inteligente o por un cúmulo de casualidades muy afortunadas como origen y desarrollo de nuestro Universo es cuestión de fe, tanto por parte del teísta, como del...
Viendo una película alemana conocí una frase acuñada por Dostoievski: “Si Dios no existe, todo está permitido”.
La película, “Antikorper, el ángel de la oscuridad”, bastante fuerte, me llevó a meditar sobre la frase de Dostoievski y las posibles implicaciones personales y sociales de una "no...
<-- Post anterior
En el post de hace dos semanas comentaba la absurda difusión que se hizo de un análisis textual realizado por el ingeniero informático Tom Anderson, el cual, sin ningún tipo de distinción entre textos ni género de los mismos, concluía que "La...
Post siguiente -->
No hace muchas semanas se difundió con profusión el resultado de un análisis textual realizado por el ingeniero informático Tom Anderson (británico). No sé si el amplio eco mediático fue consecuencia de que el análisis lo publicó un ingeniero...
<-- Primer post de esta serie
(El gato por liebre en la divulgación científica 1)
<-- Post anterior
Hace un trimestre escribí un post a propósito de un programa de "Radio Klara" colgado en Ivoox. Se trataba de una tertulia divulgativa del...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Hace dos semanas comentamos dos de los tres factores de la inercia mental que se oponen al cambio de opinión de los miembros de colectivos en los que imperan ideas consideradas verdaderas al...
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Hace dos semanas dejé colgado el post sobre el abuso que algunos medios hacen de la expresión "divulgación científica" para arropar y prestigiar ideas con escasa fundamentación racional o empírica.
Hacia el final me centraba en la...
Post siguiente -->
Hace pocos días oí un argumento contra la idea de inteligencia tras la evolución de las especies y del ser humano que me sorprendió por lo ingenuo y disparatado; o quizás improvisado.
Lo escuché en un programa de divulgación científica; para colmo. En Ivoox,...
Sobre cuestiones judiciales recuerdo haber leído en los medios muchas declaraciones de políticos, sindicalistas, empresarios, banqueros, etc. Me refiero a esas declaraciones que manifiestan la creencia de que existe inteligencia manipuladora detrás de algunos acontecimientos judiciales o...
<-- Post anterior
Hace poco vimos la reflexión que llevó a C.S. Lewis a apostatar de su anterior convicción atea para convertirse al Cristianismo.
La encontramos en su libro "Cristianismo y nada más", donde también incluye una posible réplica a su reflexión, así...
Post siguiente -->
Hace varios meses que inicié este post, pero lo aparqué mientras compartía con vosotros la "lectura por las orejas" y la serie sobre la "escritura por doquier" que complementaba al post sobre lectura automática. Me pareció tan interesante y efectiva...
Nuevamente ha circulado con profusión la noticia del fin del mundo.
Esta vez para el 29/7/2.016, como consecuencia de una inversión de los polos magnéticos.
Evidentemente, un nuevo fiasco, dado que yo escribo pasada esas fechas, y por las previsiones que hacían, esto me sería imposible....
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Terminaba el anterior post aceptando el envite al final del ficticio diálogo que compuse para evidenciar el círculo vicioso en el que se mete Lawrence cuando intenta rebatir la idea de un diseño...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Terminaba el anterior post sobre los crecientes apoyos de la ciencia a la idea de un Universo diseñado inteligentemente invitando a descubrir la falaz trama que esconde la cuarta crítica de...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
En el anterior post mostré la sutil mentira que se colaba en el cuarto punto de la carta de réplica del ateo Lawrence al artículo de Eric Metaxas sobre los crecientes apoyos de la ciencia a la...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Vuelvo con Lawrence y sus esfuerzos por rebatir el artículo de Eric Metaxas sobre los crecientes apoyos de la ciencia a la idea de un creador.
En el anterior post vimos cómo la frase “La...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
“Un texto sin contexto no es más que un pretexto”. Esta es frase muy oída en iglesias cristianas y otros ámbitos en relación con la Biblia, pero en el anterior post de esta serie pudimos...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Llegamos al cuarto y último punto de crítica del ateo Lawrence al artículo de Metaxas que pone de relieve los crecientes apoyos de la ciencia a la idea de un creador. Como en los otros tres...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Después de varias semanas retomo los comentarios sobre las críticas del ateo Lawrence al artículo de Metaxas. Recordad que poco después de la publicación del artículo de Enric Metaxas en "The...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
No me extrañaría que algunos lectores del anterior post sobre este tema del "Pincipio Antrópico" lo terminaran de leer con cierta desazón. Se habrán preguntado: « ¿A qué tanto...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Dejaba una pregunta al aire cuando terminaba el anterior post acerca de las críticas que Lawrence hace al artículo de Metaxas sobre la ínfima probabilidad de que el universo hubieses sido...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Continúo revisando la carta de réplica del ateo Lawrence Krauss al artículo de Eric Metaxas donde éste argumenta la idea de que resulta descabellado pensar en la aparición de la vida solamente...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Continúo con el primer punto de la carta que el ateo Lawrence M. Krauss escribió con la idea de refutar al artículo de Metaxas sobre el creciente apoyo que los descubrimientos científicos...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -- >
Lawrence M. Krauss es físico teórico de la "Universidad Estatal de Arizona" y director del "Proyecto Orígenes". Poco después de la publicación del artículo de Enric Metaxas en "The Wall Street...
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Vuelvo con el Principio Antrópico, con Metaxas y con su artículo en The Wall Street Journal sobre los apoyos de la ciencia a la idea de un creador. Lo que ahora toca es revisar las críticas que...
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Al finalizar mi anterior post hacía referencia a Eric Metaxas y su artículo en The Wall Street Journal. Las reseñas que han circulado por Internet sobre él fueron las que me llevaron a escribir algo sobre el Principio...
Post siguiente -->
Francis Bacon dijo que "Poca ciencia aleja muchas veces de Dios, y mucha ciencia conduce siempre a él". Esa misma idea, aunque con redacción un poco diferente se atribuye a Louis Pasteur y también a Karl Friedrich Gauss. Todos ellos grandes...
<-- Post anterior sobre este tema
Post siguiente -->
No hace mucho traté la necesidad de cautela frente a la lectura de muchos artículos que pretenden “divulgar” ciencia. Hoy pretendo examinar uno de los post que mencioné como ejemplo de conclusiones contradictorias, el que...
Post siguiente sobre este tema -->
Se suelen comparar los movimientos religiosos a los productos de un supermercado: variedad y diversidad para escoger según gustos, intereses, niveles sociales,... Esto, claro, en los países donde hay libertad religiosa; porque hay...
En varios post de bíblicamente.org he apuntado cómo lo medios de comunicación nos manipulan en función de sus ideologías e intereses subyacentes.
Si bien la manipulación la encontramos en cualquier tipo de programación, son las tertulias donde se encuentran las más elaboradas artimañas. Con la...
"Yo prefiero la propuesta de los astrónomos, que dicen: 'Dios es una hipótesis que no necesito' ".
Estas son palabra que también pronunció Antonio Lazcano en la entrevista a la agencia EFE que ya comenté hace algunas semanas a propósito de las ideologías y la educación.
Como bien dice...
Leo hace poco en protestantedigital.com:
"Según un estudio reciente realizado por Barna Hispanics, en asociación con la American Bible Society, NHCLC y OneHope, aunque un 87 por ciento de los hispanos tienen una Biblia, solo un 8 por ciento la lee con regularidad o permite que forme su...
El pasado 2012 fue un buen año para Peter Higgs. A mediados de año adquirió protagonismo porque el CERN detectó una partícula con muchas probabilidades de ser la que él concibió como la partícula clave para el remate del modelo estándar. Y hacia finales de año lo adquirió porque la revista Science...
Quien me iba a decir a mi que los dos anteriores post sobre "La hipocresía como estrategia en la lucha ideológica" iban a estar tan de actualidad. Tan de actualidad han estado, que de hecho se anticiparon. Me refiero a la polémica surgida a raíz de las declaraciones del ministro de...
Ya traté en el anterior post sobre la estrategia de los ultra-laicistas para acallar la manifestación de personas con ideas que consideran peligrosas para su propio ideario: propugnar que esas ideas son religiosas, por lo que no deben manifestarse públicamente en un estado laico....
Cuando la incoherencia entre lo que se proclama y lo que se practica se convierte en una constante, o bien estamos ante inteligencias de muy bajo nivel, o justo todo lo contrario: inteligencias de muy alto nivel, pero con propósitos poco honorables.
Este es el pensamiento que aflora en mi mente...
El que yo escriba alertando sobre el riesgo del dogmatismo que manifiestan muchos « ciencílatros» no extrañará a los habituales de este sitio web. Pero que el escrito venga de la pluma de un profesional de la ciencia quizás sí extrañe a más de uno.
Pero esto no es todo, pues este científico no...
(Una colaboración de Faustino Vicente)
En vísperas de Navidad, podemos asegurar que el consumismo va a romper un nuevo record, que familias se van a reunir para la cena, que las iglesias celebrarán solemnidades especiales, que Papá Noel va intentar robar la cena do cumpleañero, que la...
Hace varias semanas pudisteis leer un interesante artículo sobre el Diseño Inteligente. Era de Eduardo Arroyo, y se publicó inicialmente en elmanifiesto.com hace 5 años. Lo incluí en biblicamente.org por su clarificador aporte sobre la realidad del Diseño Inteligente.
También se publicó...
En el anterior post ya os anunciaba la inclusión de un interesante artículo de Eduardo Arroyo sobre el Diseño Inteligente. En poco más de una decena de párrafos aclara tanto el origen como lo esencial de esta teoría que tenázmente se va abriendo paso entre las taimadas crítica que intentan...
Me refiero a esa teoría que busca explicar el origen del mundo natural en una inteligencia regente: El "Diseño Inteligente". Claro, en coherencia con esa hipótesis, descarta por completo la posibilidad de que el azar y la selección puedan explicar la diversidad y complejidad que inunda el...
Hace pocos días descubrí un sencillo y buen sistema de promoción bíblica al alcance de cualquier bibliáfilo.
Todo empezó cuando una compañera de trabajo me pidió prestado un ejemplar del Nuevo testamento. Le dejé tres versiones para que pudiese contrastar las traducciones.
A raíz del préstamo...
Tengo el convencimiento de que la lectura de la Biblia es un hábito que favorece el desarrollo de la inteligencia. Y no me refiero al conjunto de conocimientos que pueda acumular una mente "culta", sino al conjunto de habilidades mentales útiles para el análisis de situaciones y problemas y a la...
Es raro el día que en las tertulias entre colegas del trabajo no surja el tema de la crisis financiera, la "prima de riesgo", el déficit del estado, los recortes sociales, etc. Y curiosamente, todos asumimos el papel de víctimas. Los responsables son los especuladores, los banqueros, las...
Congresistas americanos promovieron una votación para reafirmar el lema nacional "In God we trust" (En Dios Confiamos). Este lema es habitual los billetes americanos y en los juzgados.
La moción se ganó por 396 votos, con solo 9 en contra.
La republicana Randy Forbes fue la...
Me encantan las películas y series de abogados, las que realmente se centran sobre el ejercicio profesional de los letrados y la resolución de pleitos. He aprendido bastante de debates viendo esas series.
No hace mucho vi el capítulo 15 de la cuarta temporada de "Boston Legal". En ese capítulo,...
La mentira
Si queremos una sociedad mejor, si queremos que la confianza se establezca entre todos los sectores, hagamos de la verdad nuestra forma de vivir.
( Por Daniel E. Annone en lavoz.com.ar )
En los días de Jesús, la palabra estaba tan devaluada que debían permanentemente decir “Te lo...
Combustibles y más dogmas fósiles
[Se supone que el Método Científico, basado en constante observación y cuestionamiento de sus propios descubrimientos, es por definición libre de dogmas. Pero ese proceso evolutivo ha sido secuestrado, y hoy encontramos a la a la pobre "ciencia" en un dogma...
''... si leyéramos, reflexionáramos y vivenciáramos las enseñanzas contenidas en la Biblia, seríamos mucho más felices y, de paso, mucho más prósperos.''
( Una colaboración de Faustino Vicente )
El mundo de los negocios ha sido extremamente competente en el marketing de cada uno de los meses...
Si deseas comentar alguna página, pincha aquí e indícamelo en el mensaje.
Abriré ventana de comentarios para que opines libremente.
Te avisaré cuando esté disponible.