No es fácil, pero se tendría que volver a acostumbrar a los niños a leer los relatos bíblicos. Benedicto XVI, en el Sínodo de los Obispos sobre la Palabra, que se celebró en octubre, invitó a los creyentes a buscar a Dios en la Biblia. Y a los no creyentes, también. Nuestra cultura, historia y tradiciones más antiguas, desde los abrahámidas hasta hoy, difícilmente podremos entenderlas si no nos sumergimos en el Libro de los libros.
...
... Cuando se escribió el relato de la creación, por ejemplo, se creía en historias fabulosas sobre el origen del mundo. Y en cambio, en la Biblia, aparece la creación de forma racional y ordenada en siete días, dividiendo las especies, los astros, la Tierra y los seres humanos casi con una precisión que tendríamos que esperar a la Enciclopedia ilustrada para encontrar algo similar.
Para los creyentes Dios está en todas y en cada una de las líneas del relato bíblico. Pero para los no creyentes la Biblia es una fuente de cultura e inspiración inagotables. Hurtar de esos conocimientos a los niños, sean creyentes o no, es uno de los disparates mayores de nuestra educación...
...
Lectura completa en abc.es
BíblicaMente.org
Etiquetas FAVORITAS |
Si deseas comentar alguna página, pincha aquí e indícamelo en el mensaje. |
ESTADÍSTICAS WEBNODE
(Desde Nov/08)
4.091.231 | Páginas visitadas |
844.401 | Total visitas |
≈253.320 | Visitantes únicos |
Un versículo para hoy
biblicamente.org by biblicamente.org is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.